Itinerario de Aprendizaje Especializado
Desarrolla competencias sólidas en comunicaciones empresariales a través de un programa estructurado que combina teoría financiera, práctica profesional y análisis estratégico durante ocho meses de formación intensiva.
Estructura Curricular por Fases
Nuestro programa se organiza en tres fases secuenciales que permiten una progresión natural desde conceptos fundamentales hasta aplicaciones avanzadas en entornos empresariales reales.
Fundamentos de Comunicación Financiera
Durante los primeros cuatro meses, los estudiantes adquieren las bases conceptuales necesarias para comprender el ecosistema financiero empresarial. Incluye análisis de estados contables, interpretación de indicadores económicos y comprensión de mercados financieros desde una perspectiva comunicacional.
Estrategias de Comunicación Avanzada
La segunda fase profundiza en técnicas especializadas de comunicación estratégica, gestión de crisis financieras y desarrollo de narrativas empresariales convincentes. Los participantes trabajan con casos reales y desarrollan habilidades de presentación ejecutiva.
Proyecto Integrador y Especialización
La fase final combina todos los conocimientos adquiridos en un proyecto integral donde los estudiantes desarrollan una estrategia completa de comunicación financiera para una empresa real, bajo supervisión de profesionales del sector.
Sistema de Evaluación Progresiva
Nuestro enfoque de evaluación continua garantiza el desarrollo efectivo de competencias a través de metodologías variadas que reflejan situaciones profesionales reales.
Las inscripciones para la cohorte de septiembre 2025 estarán disponibles a partir de junio.
Solicitar InformaciónDra. Esperanza Montero
Directora Académica del Programa
Con quince años de experiencia en comunicación corporativa y finanzas empresariales, la Dra. Montero ha trabajado con más de cien empresas desarrollando estrategias de comunicación financiera. Es autora de dos libros sobre comunicación empresarial y tiene un doctorado en Administración de Empresas por la Universidad de Valencia.
Metodología de Enseñanza
Combinamos sesiones teóricas con talleres prácticos donde los estudiantes trabajan con datos reales de empresas, desarrollan presentaciones ejecutivas y analizan casos actuales del mercado financiero español.